Diario-Portafolio del arriba firmante. Activismo gráfico, ilustración, etc...

Monday, December 16, 2024

THE REBEL SET_ “Bummer City” LP (Chaputa! records)

Originarios de las polvorientas calles de Phoenix (Arizona), THE REBEL SET traen consigo una mezcla cruda y enérgica de garage rock, surf y punk. Su sonido se caracteriza por pegadizos riffs de guitarra, melodías “crunchies” y una sólida sección rítmica. Chaputa! Records los ha fichado para lanzar este, su nuevo LP "Bummer City", que vio la luz a mitad de verano de este 2024. Once cortes que combinan el espíritu sixties rocknroll con un toque moderno, una combinación que atraerá tanto a los fanáticos del rock de toda la vida como al nuevo público.

El concepto de “Bummer City” que me transmite la banda es el de esas ciudad planificadas, zonas residenciales, mismas cadenas de tiendas, pintadas uniformemente… lugares carentes de acción y revulsivo cultural alguno. Aparte, en “slang” tiene una connotación negativa, como si alguien te amenazase con enviarte a un lugar con el fin de golpearte… con lo que podría tratarse de un lugar físico o un estado mental.

La composición de portada se apropia del esquema de las clásicas postales de ciudades americanas "GREETINGS FROM… " jugando con el nombre de la banda y titulo del disco. THE REBEL SET como contenedor de las “escenas turísticas”, comenzando de izquierda a derecha con una ciudad utópica "american way of life" donde.. aparentemente no pasa nada, corte diagonal en la mitad para dar paso al otro extremo en la que se suceden una serie catástrofes, explosiones nucleares, ataques zombies, incendios, monstruos etc… muy "doomed "!! La extrusión de los caracteres y fondo en colores primarios y vivos juega con el amarillo, rojo y un azul eléctrico. Para acentuar el toque retro de las ilustraciones, éstas van coloreadas con una cuatricomia de punto bastante gordo. Para el titulo “Bummer city” una script “mono-weight” clasica americana de inspiración 40-50s La composicion aunque en distintas escenas separadas, mantiene un trazo común pero cambia el tono y la paleta cromática, de un registro más diáfano y soleado a otro mas oscuro y violento con colores estridentes. Añadí los tipico desgastes circulares del vinilo invirtiendo el rojo-blanco.

La contraportada se estructura en los 2/3 superiores con el trazado de un mapa en distintas vías y zonas urbanizadas (trazados en rojo sobre el que va impreso el resto del contenido de la contra en negro) en las cuales se distribuyen distintos puntos numerados correspondientes a los tracklist de cada cara. En un principio pensé superponer la rotulación tal como va en las galletas.. pero Esgar me convenció de que era un peso que no funcionaba nada bien.. asi que ideé simplemente el titulo del álbum en un gran rotulo que ocupa toda la horizontal superior definido por una trama de puntos, se integra a la perfección superponiendose sobre el rojo así como otros textos en negro.

He tirado bastante de todo el registro “xerográfico” a lo Chantry, degradando entre lo analógico de escaneados e impresiones con filtros digitales. Así ante la perspectiva de no recibir a tiempos fotos nuevas de promo de los componentes de la banda (hmmm creo recordar que cambiaban de bajista) acabé tomándolas de sus rrss personales por separado a calidades infames y registros diversos… la fotocopia acaba por uniformizarlo todo, asi como el párrafo de los créditos y los textos de coña enviados por la banda para acompañar el pie de sus fotos correspondientes. El fondo tiene un matiz marfil amarillento muy plano potenciado por la impresión en el reverso del cartoncillo.

Los labels quedan definidos en una tinta, rojo sobre el blanco del soporte, la rotulación tomada de portada sin el relleno de las ilustraciones interiores, umbralizando a una tinta sin tramar los degradados con un resultado lo-fi en negativo. El tracklist de cada cara queda en el costado derecho en positivo, con el número de cara a considerable escala, mientras que los titulos de los temas van rotados 90º en paralelo al corte vertical. El minutaje no es demasiado amplio asi que finalmente se prensa a 45 rpm, ganando en calidad de sonido. Tirada del vinilo en negro y negro.

Labels: , , , ,

Wednesday, December 04, 2024

AUTSAIDER comics_ poster promo 2024

El boss y servidor comenzamos con el planteamiento de hacer algo mas sencillo respecto de los ultimos pandemónium corales… y creo que al final conseguimos estructurarlo algo mejor. El concepto parte del año chino del Dragón 2024, un dragón serpenteando y semicontorsionado a lo largo de la vertical y llenando todo el lienzo, reposa en la parte inferior y muere por la cola en la esquina superior derecha. Como es el año del “Dragón de Madera”… la superficie del bicho se halla en toda su integridad recubierta de un laminado de madera.

Descaradamente basado en la portada de “Tintín y El Loto Azul”, referencia de la que no solo he tomado el dragón, si no también a los únicos personajes que no participan de la refriega sobre la bestia, Tintin y su perro Milú que se esconden en una pieza de cerámica oriental en la portada original del tebeo de Hergé, aquí han sido sustituidos en la esquina inferior derecha por el boss Ata junto con un Molina perruno, asomando de un jarrón de esmaltado cannábico, así como rebosante de una buena cosecha en su interior. Presentan el huevo (ovalo) custodiado por el monstruo..que es una especie de gran bocadillo que aloja los nombres del line-up de autores intervinientes en el catálogo de Autsaider comics. Sobre el pie de base, como es habitual a todo lo ancho, la URL de la editorial.

El resto de textos y rótulos irán encajados en las dos vueltas de la parte superior. En vez de citar el 2024 ponemos directamente 4722, que es el numérico del año chino, arriba del todo. “Haciendo los mejores tebeos desde el año del dragón anterior” … había varias frases de estas que compone el sensei Ata para las galletas chinas de la suerte... pero esta convinimos que era la más idónea, porque además no es del todo falsa la referencia al 2012. El rótulo de AUTSAIDER comics hecho a mano con la típica estética oriental de chufla componiendo formalmente caracteres del alfabeto occidental… no se si por esquivar la apropiación cultural o pura inutilidad de hacer algo estética y gráficamente más coherente.

El grueso central está compuesto por todos los personajes autsaideristas.. una selección, un casting que dejo en manos de Ata… la cosa no obedece tanto a unos criterios de promoción, mezcla novedades con clásicos y caracterizaciones estereotípicas, y después entre si a las tontunas e interacciones que pueden mantener a lomos del dragoncillo. No comenté antes que el animalejo fantástico, además de descansar sobre el ovalo del activo humano, lee boquiabierto y ojiplático tomando de una montonera de tebeos sin determinar.

En ascenso, de abajo a arriba, comenzamos por la secre Silvia, que lleva las riendas del dragón, modelito de cuero y fusta en mano, con Creep de copiloto, cigarrillo y cerveza en mano…con el gesto torcido porque algo le cae de arriba (su procedencia la desvelaremos más adelante.. aunque le viene desde varios frentes). Continuamos en la segunda vuelta con el zagal de Ronson, que a golpe de tirachinas le pega a Creep una buena pedrada en la cabeza.

Cowboy Henk siempre viene bien para colocarlo en la situación más absurdamente escatológica o genital... “riding the dragon” con la polla que le sale por la silla de montar... Adrián enarbola una hoz y un martillo frente al astronauta conquistador de NLLP, las dos Españas frente a frente. Entremedias "Petite mort" acurrucado entre los aceros y cabezabajo el personaje de Marra saliendo de las entrañas de la criatura a machetazos. Una topless dancer tetuda de Furi.. defeca en el vacío, las deposiciones por cuestión gravitatoria van a parar al nivel inferior...como comento más arriba.

Volvemos a la siguiente curva en el lado opuesto con unas de las escenas más multitudinarias, las Mean Girls apresando y torturando con hierros al rojo a un Dum Dum inmovilizado Melody (de Sylvie Rancourt,) se escurre hacia abajo como si de una barra de “pole dance” se tratase, para alargando el brazo acercar un mechero y pegarle fuego a la rojigualda, aguilucho incluido, del de NLLP. Para terminar en la cúspide, Alain Lluch volcado, potando y lanzando flatulencias como un geiser.. hacia el ovni Ummo, flipando y no sabiendo muy bien si abandonar este planeta ante el panorama que se le presenta. En definitiva, desenfreno saturnal y excesos autodestructivos a lomos del dragón 2024.

La elección del color se plantea en un primer momento con el rojo brillante para estructurar el sinuoso recorrido del dragón al que ir anclando los personajes, como contrapunto de tono frio un verde muy desaturado, pero con punch al 100%, y que superpuesto a distintos porcentajes con el rojo podamos obtener distintas gradaciones para pieles y marrones (como en la beta de la madera). La tercera mancha es el negro, que además de definir contornos y distintas manchas, crea un degradado a lo largo de los volúmenes de todos los personajes. Se barajó la opción de cubrir el fondo de negro sólido, pero se perdía el dinamismo y movimiento de la escena, se probó a dejarlo en blanco pero el resultado era bastante anodino… así que fue Ata quien sugirió el amarillo primario, que no interviene en las figuras y cubre uniformemente (con la pequeña trampa de una sutil textura verdosa superpuesta) excepto un calado a blanco rectangular en el rotulo AUTSAIDER y el bocadillo de los autores además del recuadro en el perímetro exterior para evitar el remate a sangre. En último término desechamos, al contrario que en otras ocasiones, el uso de tintas directas al juntarnos con 4 planchas y se imprimió en CMYK con la gestión del negro y amarillo adecuadamente separados en la cuatricomia. El formato es producto del corte de 1/3 vertical sobre el formato estándar de papel 100x70, saliendo 3 unidades de 33x70 cms (restándole la pérdida del corte de sangre) por pliego.

Labels: , , , ,