Diario-Portafolio del arriba firmante. Activismo gráfico, ilustración, etc...

Friday, May 23, 2025

FESTIVAL SURFORAMA Vol.21 - 2025 _ cartel, redes, merch..

El SURFORAMA Surf&Roll Festival volverá a coger la ola los días 23 y 24 de Mayo en su XXI edición, dos días cargados de instro, rock&roll, garage… etc en La Rambleta de València. 

 Por fin se sacan la espina con las dos bandas que debieron encabezar aquella fatídica edición del 2020 cancelada por la pandemia: JD MCPHERSON y SATAN’S PILGRIMS, McPherson llega con “Nite Owls”, su último trabajo en que reúne sonidos característicos del rock vintage de raices mientras los une a la perfección a los sonidos de Bowie y Alan Vega. Con un impecable instrumental como “The Phantom Lover Of New Rochelle” o una espectacular balada crepuscular a lo Chris Isaak que es “Don’t Travel Through The Night Alone”. Mientras que los Peregrinos de Satán, desde Portland, (sin Dave Busacker, guitarrista y teclista, fallecido en 2021) desembarcan con su surf instrumental hipnótico, su primera visita a España en más de 25 años, en una única fecha en Europa que promete un torbellino de reverberaciones, trémolos y puro goce instro! Pero hay mucho más, el directo abrasivo de la JIM JONES ALL STARS. LES GREENE (sí, la voz de Little Richard en la última película de Elvis!) hará su única parada en España para repartir R&B y soul a raudales. LOS SIREX, con el incombustible Leslie al frente, en la celebración de su 65 aniversario si no como grupo más longevo del mundo si a nivel nacional. LOST ACAPULCO, los pioneros del surf mexicano, titanes enmascarados del reverb. BLOODSHOT BILL, un one-man-band con el sello de aprobación de John Waters. THE JACKETS, trío suizo comandado por la gran hechicera del fuzz, la inigualable Jackie Torera! WEIRD OMEN los franceses son un combo inclasificable, un vendaval sónico de saxo, guitarra y batería que volará tu cabeza. El incendiario garage punk del duo australiano THE CHA CHA CHAS. Y en la Terraza de la playa Surforama a la hora del vermut (entrada libre hasta completar aforo): LA FRICATIVA SONORA son una buena troupe de musicazos de la Terreta, un cruce instrumental con las cadencias jamaicanas más festivas. LOS TRILEROS guitarras reverberadas con aroma mediterráneo. LOS PÓLIPOS, el trío de trash-punk más descarado y divertido de los madriles. . Además de sorpresas fuera del cartel, la Paella Party para reponer fuerzas el sábado y el habitual y selecto mercadillo de vinilos y ropa retro. 

 Como es habitual una nutrida selección de pinchadiscos que pondrán patasarriba la pista: Constao Chao, Dj Moonwolf, Eloy RB, The Legendary Sheiks, Carmela Maracas, Sr Varo, David Nebot, Vicente Fabuel, Anaskiss Mapache, Pablo de la Cruz y Two Cool Cats.

Consolidación en esta segunda etapa de la Rambleta después de haber vuelto el año pasado al espai cultural por antonomasia de Sant Marcel·lí y sin duda de los más activos de la ciudad de València. El logo este año va con los caracteres en negro a palo seco mientras que el ojo-tabla en contraposición se hace un poco más complejo, fuera alas y en su lugar unas manos abiertas, en mitad de la tabla una gran flecha UP, quilla triple y unas botas retrofuture de lo más marcianas. El ojo queda a medio camino, con la O visible por detrás de la ilustración, ni sustituida ni solapando como el año pasado haciendo las veces de cero en el 20.

La estética mid-century queda patente en las formas sinuosas como los romboides de fondo del rótulo Surforama, una especie de tabla retrofuturista que combina desordenadamente con círculos y óvalos alrededor, una especie de compactas burbujas de lampara de lava, contrastan con las estrellitas de puntas irregulares y contornos curvos, y las líneas rectas (aunque irregularmente trazadas a manos) del fondo del cartel que se entrecruzan a 90º.

La pareja de weirdos mascotas de este año vienen marcados por los Satan’s: PILGRIMITO, el peregrino diabólico bajado del Mayflower infernal... viste sombrero de colono de ala ancha, botas con hebilla, los cuellos y no puede faltar la capa. Además del añadido del tridente en una de las garras y una llama diabólica que emerge de la derecha. A sus pies un cangrejo zombie y en la parte superior (idea de Diego RJ a colación del nuevo disco de JD McPherson "Nite Owls"), una mutación de buhos-murcielago, que murciélagos classic ya hubo las dos anteriores. El otro es RACERIN, partiendo del casco de la portada del Plymouyh Rock de los Satan’s Pilgrims, rollo diablete racer, con la palanca en una mano y banderola de salida en la otra. Quizás este segundo pega más con la estetica “mitad-de-siglo” predominante en el cartel, que no el peregrino de hace 4 siglos, sucio y terrorifico, pero a pesar de las diferencias creo que hacen dos buenos compañeros de farra. A cada uno de ellos en su parte superior les acompaña una embarcación, un filibote fantasma del S. XVII naufragado y hecho trizas y una lancha hot-rod de tubos de escape llameantes.

Los rótulos compuestos totalmente a mano mezclan los caracteres al uso interlocked surf con la estética mid-century retrofuturista de acabados angulosos en contrapunto a los trazados curvilíneos y orgánicos sin barroquismos con los que están trazados.

La paleta de colorinchis ácidos, que ya hubo bastante nocturnidad el pasado año. Fondo predominante de un verde amarillento “cartujo” calado por las líneas manuales cruzadas a 90º, mientras que en las áreas en blanco (la central que encierra el conjunto de bandas) las lineas pasan a un tono Salmon. En la composición no hay una estructura ordenada de color, el verde mas azulado oscuro sobre todo en la zona inferior del lineup del vermut, el rojo inglés cohesiona los rótulos centrales de las bandas, la paella party… el naranja en ornamentos y pequeños detalles. Las dos vias: verdes y rojo+naranja parten en definitiva de la composición del rotulo Surforama. Las texturas tienen un valor cromático bastante intenso, alternan entre verde osucro sobre el verde amarillento, rojo sobre las masas blancas, salmon sobre el naranja etc

Aplicaciones gráficas para redes con los lineups por día, verticales y acompañados por cada uno de los weirdos y variación cromática de fondo. La de la matinal en distinta estructura acompañando a los rótulos por la foto respectiva de banda (no presentada aqui). Las fichas de bandas sobre una misma plantilla muy similar a la de anteriores ediciones: rotulo Surforama superior y al pie el rotulo de banda, fecha/sala. El marco central a partir de las figuras curvilineas del cartel recoge la foto de la banda correspondiente, foto tratada en BN en un tramado de puntos irregular low-res. La malla de fondo de lineas entrecruzadas cambian de color en el interior del marco respecto al resto del lienzo. La diferencia cromática en el marco establece el naranja para viernes y verde para el sábado, mientras que en la línea base es verde oscuro para el viernes y salmón en las actuaciones del sábado. En los rótulos verde el viernes, verde oscuro matinal del sábado y rojo ingles la noche del mismo. El regalo con el que Surforama y Mahou obsequiarán a los primeros 200 que retiren su pulsera.. son unos calcetines diseñados siguiendo la línea de estilo de la edición.

Muchas gracias a tod@s! a la organización por confiar en mi, a los Diegos y a Neus siempre por el seguimiento, y al publico por apoyar este festi único en su genero, ha sido un placer compartir la ola estos tres años desde la grafica, ahí seguiremos a pie de escenario y puliendo pista!

Labels: , , , , ,

0 comment(s):

Post a comment

<< Home