Diario-Portafolio del arriba firmante. Activismo gráfico, ilustración, etc...

Monday, September 25, 2023

“Los BLUFFS”_ logo/ camiseta

Los Bluffs nacen en 2018 en Ponferrada, sin más pretensiones que tocar versiones del R&R más underground que huela a punk o suene a garage: Dead Moon, Cynics, Saints, Lime spiders, Nick Curran, Social D., Parálisis Permanente... Pandemia de por medio no se han prodigado mucho, a una veintena de conciertos hay que sumarle la segunda edición del Espina Fest. Actualmente se encuentran grabando lo que será su primer 7" y que verá la luz el próximo 2024. Ell@s son Rober: guitarra y voces, Raque: batería y voces, Elena: bajo y Fer: guitarra
“Bluff” en la estrategia del póker anglosajón viene a significar “marcarse un farol”. Como punto de partida nos montamos la película de una timba de cartas entre un demonio y un esqueleto, pero acaba siendo una escena un tanto compleja a reflejar no solo en una camiseta sino en futuras aplicaciones como pegatas, chapas etc. Así que simplificando acabamos por plantearlo como dos diseños individuales con una estructura común. Demonio y esqueleto frontales, respectivamente escondidos detrás de una mano de seis cartas (dadas la vuelta hacia el espectador), recogiendo cada una de ellas los caracteres del termino B-L-U-F-F-S y el articulo “Los” fuera en la parte superior izquierda.
Variaciones formales: en el caso del demonio queda eliminada la ultima carta, la de la “S”, que es sustituida por el rabo en flecha. En cuestión de las manos, mientras que el diablo agarra por debajo el abanico de naipes, el esqueleto sujeta desde abajo con la derecha mientras que desde arriba la izquierda sostiene a la vez que levanta las falanges índice y corazón en señal de victoria.
Dos tintas, el blanco/negro de la ilustración alternando según corresponda el fondo textil, mas el añadido del rojo en el rotulo que en el caso del demonio rellena también la piel. Así el esqueleto queda adjudicado a las camisetas negras mientras que el demonio se va a las blancas.

Labels: , , , , ,

Thursday, September 14, 2023

16 TONELADAS Rock’n’Roll Club _cartel Septiembre 2023

Un año más llega la vuelta al cole del curso del rocknroll 2023-2024 en el 16 Toneladas!!! En contenido viene más que cargado por encima de la veintena de actuaciones, en lo estético trata de recuperar la via de la política tragicómica del momento de los carteles de antaño… aunque en realidad no lo hace. No por falta de eventos internacionales, que los de casa a dia de hoy…mejor no tocarlos. Así que como punto de partida del collage punkarra de la reentré recupero una foto del 99, aquellos años en que el flamante President de la Generalitat Valenciana otorgaba contratos para actuaciones al cantante con “sobrepagos” que acababan en cuentas de paraísos fiscales. La foto de partida es totalmente real (Julito, en compañía de Eduardo, buscaba vivienda por Altea) el chiste “Pasa pa’ adelante Agosto” muestra a un entusiasmado Julio que empuja cariñosamente a su benefactor más bronceado si cabe que el artista. El brazalete de pinchos que porta el cartagenero es pura fantasía de autocracia suprema.

La info de programación del mes ocupa toda la mitad vertical izquierda desbordando ligeramente por los horarios, los bloques por día, con un leve inclinación diagonal como es costumbre en anteriores carteles, pastillas blancas sobre fondo negro.

El resto de elementos de la composición son bastante ornamentales con tratamientos en blanco y negro de lo más variado y filtros, fotocopia, de linea a baja… geometría, catálogos de instrumental quirúrgico, castillos de cuentos infantiles… Sobre el plano negro en el borde superior izquierdo da continuidad al “horror vacui” un extraño tribal a sangre y una cenefa de repetición que recorre toda la vertical. Quitando algún detalle menos inocente como la palmera chorreante de Turisme de la Comunitat Valenciana o sobre todo un Carlos Mazón, asomado a mitad de mes, que alza el dedo en claro auxilio eurovisivo “Julio, enséñame a cantar, enséñame a reir”… en fins, nos quedan no pocas risas. El Mortadelo torero cabezabajo, según como se mire… homenaje por su puesto al maestro Ibáñez.

La dinámica cromática rojinegra preceptiva concentra el color en el logo del Toneladas a una escala considerable y en el capote rojo inmediatamente debajo en el que queda calado el año. El resto de la composición en blanco y negro excepto la numeración de los días en rojo siguiendo la plantilla de septiembres pasados.

Labels: , , ,

Tuesday, August 08, 2023

NASHVILLE PUSSY_ @16Toneladas – cartel

El dúo formado por Ruyter Suys y el incombustible Blaine Cartwright vuelven a la carretera con este, su séptimo álbum de estudio, “Pleased To Eat You” (2018) recorriendo los escenarios europeos. Su nuevo trabajo sigue por esa misma senda de grasiento y ruidoso southern hard-punk, con esos habituales himnos para corear en sus bolos cerveza en mano, los mismos con que arrancaron la banda allá por finales de los 90 en Atlanta (Georgia). Como dijo una vez Lemmy :“Si ha habido una banda mejor que Nashville Pussy para abrir para Motörhead, nunca la he escuchado”

Para esta ocasión especial, en que tenemos por aquí a los reyes del hard-punk sureño, había que confeccionar un cartel horizontal cartoon! En la plantilla habitual de esta serie de carteles suele ir inamovible la rotulación de la banda arriba, el motivo grafico al centro y ya al pie el resto de info, desde teloneros a fecha, venta etc…En este caso la modificación ha sido notable… la gatita redneck a lomos del bogavante cocido tenía que ocupar la mayor altura posible para así poder también llenar el espacio horizontal. Sumado a esto tenía en mente hacer la coña de la bandera confederada, repartiendo el rotulo en horizontal era inviable… algo tan basico como encajarlo todo en un rectángulo y tan evidente con una typo bold, tan pegada que la hace apenas legible, más si cabe por el relleno de las estrellas y… la cuestión era no esconder nada en absoluto, hacer lo más patente la horterada kitch sin ninguna connotación racista…sinceramente, si alguien le encuentra algún tipo de épica de superioridad racial a una jinete felina curvy que reúne todos los tópicos (bourbon de destilación casera, tabaco, armas, mini bikini y botas de montar) cabalgando un crustáceo gigante…que se lo hago mirar. Para mí la “rebel flag” de marras representa el Southern Rock, soy consciente que depende en que contexto se utilice… pero en su denotación pop me ha parecido siempre estéticamente cojonuda.

En cuanto al contenido informativo es la primera vez que en este tipo de cartel lo apilo en vertical, una columna que ocupa todo el lateral derecho: apertura de puertas, dia, mes, año. El logo del Toneladas en una versión mínimal solo rotulo, ya que la pesa-16 pasa a formar parte de la ilustración al otro extremo, apresada entre las pinzas del bicho. El tercio inferior horizontal lo ocupa una base de blanco a modo de suelo en el que apoyar la figura con una ligera sombra y que coincide en su intersección con la info de tickets.

La típica combinación de dos colores + negro para el cierre de línea, condicionado por “la heráldica” pero por encima de esto la tonalidad del rojo-anaranjado característico del bogavante rojo canadiense. El azul aparece sutilmente para brillos de volumen en objetos oscuros, las botas que en principio eran blancas y detalles metálicos. También añadí para ciertos detalles una marrón, fruto de la combinación del rojo con algo de azul: sombrero, silla, cinturón…. En ultimo momento decido meterle un marrón claro más cálido de fondo para darle un poco mas de volumen a los blancos… que se quedaba todo muy plano.

Labels: , , , ,

Friday, August 04, 2023

Noche THE CLASH (Varias Bandas) - 16 Toneladas_ cartel

Como cada año, tu sala amiga, el 16 Toneladas despide la temporada rindiendo homenaje a alguno de los artistas favoritos de la parroquia. Para la ocasión han acudido al llamamiento 7 bandas valencianas que darán su personal visión de uno de los pioneros del punk77 y mucho más como son los CLASH. Los concurrentes son los siguientes: PANTAJE, LOS RADIADORES, INTRAPERLO, Dr JAU & SPUTNIK, UKELELE ZOMBIES, LAS BRAGAS DE MARILYN y DEAF DEVILS. Y entre las actuaciones, “Combat Rock Djs”, en cabina, amenizarán la noche con curiosidades y rarezas relacionadas con los de Londres. Sábado 5 Agosto 2023. Apertura de puertas 23:00h / concierto 23:30h Entrada. GRATUITA!!

Para la base gráfica del poster la imagen no puede ser otra que la más representativa de la banda y una de las más míticas portadas del rocknroll, la foto de cubierta del “London Calling”, tercer álbum de los Clash, que presenta a Paul Simonon estrellando su bajo Fender Precision contra el escenario, disparada por la fotógrafa Pennie Smith en el Palladium NY el 21 de septiembre de 1979. La única alteración, a la hora de ilustrar copiando la foto, viene dada con el intercambio del instrumento por la pesa-logo del 16Toneladas. La pesa al ser agarrada dada la vuelta por la argolla hace que su contenido quede invertido 180º, tanto en el caso del numeral como la leyenda (aunque podría haber funcionado sin modificación alguna).

La disposición de la maqueta del cartel parte de las direcciones creadas por este dibujo central, así el bloque “Fiesta Fin de… The CLASH” se alinea con la figura en el lado contrario, mientras que el bloque de bandas sigue en paralelo la inclinación de la pesa-logo. El rótulo “Noche – en directo” encabeza en la esquina superior izquierda presentando las bandas justo debajo. La fecha-horarios al lado contrario del lineup quedan agrupados y encajado en el espacio hacia el que cae la pesa y rebasa ligeramente la linea de suelo Djs y “Entrada Libre” no queda otra que colocarlos en la parte inferior, uno calando sobre la masa negra y la entrada superponiendo la sombra proyectada de las piernas,

La estética punk queda recogida en tramas y tratamiento tipográfico. Retazos de trama en un collage que cubre de verde la parte superior, la masa magenta maciza que delimita la línea de suelo y se ve superpuesta por el degradado de trama correspondiente con el foco de luz de la foto original incluida la proyección inventada de la sombra de las piernas para mas profundidad y espacio a la compo. Un bandeado de contornos rotos que ordena horizontalmente y sirve de fondo a los elementos tipograficos e ilustración antes citados.

Los rótulos son de lo más variado, tratados a partir de typos o directamente apropiados ya con su erosión y desgaste. Juego anárquico con las dos tintas + el negro, en el caso de las bandas: forma, fondo y familias tipograficas sin relación alguna en las siete. Distorsiones por licuado, desgastes manuales después digitalizados o patrones netamente punks como las combinaciones cut-paste de distintas typos en una misma palabra (Agosto) son algunos de los recursos empleados. Bueno, y un bocadillo comiquero a mano no podía faltar!

La paleta de color tira igualmente de la cubierta del London “London Calling” como referencia, verde y magenta con el negro para la línea en la ilustración y algunos rótulos, aparte de licencias para diferenciar, por ejemplo “THE CLASH”, en que con un descase de registro superpone el verde y magenta creando un marrón raro sin presencia en el resto del cartel. Un mayor peso del negro en la mitad inferior e intensidad cromática en el área central donde se agrupa la mayor parte de contenidos informativos

Labels: , , , ,

Friday, July 21, 2023

TIKI PARTY #6 (Jesús Pobre)_ cartelería, redes, camiseta...

El rock&roll y el garaje-punk de gran calidad amenizan el verano en Jesús Pobre un año más con la sexta edición de la TIKI PARTY, organizado por el Col·lectiu 33RBM. Seis bandas (4 internacionales) y los mejores pinchadiscos harán vibrar al pueblo el sábado 22 de julio de 2023 a partir del mediodía. Destacar el trabajazo años tras año de los integrantes del Col·lectiu 33RBM, el apoyo del Ajuntament de la localidad y la buena ristra de sponsors implicados. Entrada libre para un evento, que con el cariño volcado en su planificación y ejecución… no tiene precio. 

 A las 12 de la mañana dará comienzo el guateque-vermut en la terraza de Casa Pedro, para a las 13 h. abrir fuego ROLANDO BRUNO con su cumbia trash, comida, sobremesa…y pinchadas hasta las 17h. que se produzca el cambio de escenario al Polideportivo. A las 19 h LOS SUSTOS, garage punk desde México, combinación de adictivas melodías con un sonido rudo de arrolladora energía. Hasta las 3 de la mañana irán alternándose bandas y Djs (como manda satán! no la dinámica de agrupar conciertos y después sesiones) FLAMINGO TOURS es una banda de rock’n’roll desde Barcelona con Myriam Swanson al frente y a la voz, agitan un cóctel musical lleno de rock’n’roll arraigado en la tradición más salvaje de la música popular y aromas diversos: rhythm’n’blues de exotismo cavernoso, soul profundo, surf frenético y rockabilly trepidante. Con THE PEAWEES nos tenemos que remontar allá por 1995, cuando se juntan 3 adolescentes de La Spezia (Italia) y publican un álbum de debut, claramente influenciado por el punk rock. Desde entonces no han parado de girar y editar discos: punk, powerpop, garage, rock, soul y rhythm ‘n’ blues..pero sobre todo uno de los mejores grupos de la escena europea del rock‘n’roll. REAL TEARS son un cuarteto sueco de punk77 y powerpop acelerado a la par que melódico, duro a la par que chicloso, como un puñetazo en el mentón con guante de seda. LOS SUSTOS formados en México en 2011 combinan habilmente el garage en castellano lleno de adictivas melodías con un sonido punk que desprende una arrolladora energía. LOS CHICOS son el blasón del rock’n’roll dionisíaco, la supervivencia del punk a pie de garito, el orgullo de nuestra tasca rock/bodega rock. Rafa Suñén, los gemelos Gerardo y Antonio Urchaga, Guillermo Casanova y Ral García.. una manera de entender y celebrar la vida a través del rock’n’roll! 

 En cabina desde media mañana a cierre: Janji, Stompin Joe, Pep Tones, Vampire Lovers (Binguero & Nieves), Las Chicas Del Tiempo, Mar Label, Paco Lust, Joan Mel, DJ Machete… e incorporación de última hora, el inefable Danielo 77.

El desarrollo de la gráfica cabría dividirlo en dos fases: la publicación del banner-cabecera la semana después del Wáchina y el cartel completo (incorporación de Djs y de sponsors de última hora) no estuvo listo hasta primeros de mayo para lanzamiento. Bueno, tres fases, entremedias a lo largo del mes de marzo se anunció el lineup a través de las fichas de bandas en redes.

La rotulación del logo sigue más una estética setentera que no la acostumbrada linea tiki surfera. Relleno naranja rojizo contorneado con una ligera extrusión en negro. Y un círculo en el extremo superior derecho con el número de edición. La mascota común a todas las ediciones, un “ninotet” tocado con un fez y acompañado de algún tipo de instrumento o elemento percusivo…. en este caso es una especie de caldero al fuego, como los que usan las tribus caníbales. Al grito un año más de "Gettin Freaky at the Tiki". El banner-cabecera queda completado con la fecha del evento y un fondo verde tropical detrás del paisanin mientras que el fondo general es amarillo con finas vetas de madera.

Las fichas de las bandas son cuadradas, el marco interior curvilineo aloja las fotos en BN de los distintos grupos. La parte inferior, más espaciosa, muestra la rotulación con el nombre del combo flanqueado por la vegetación tropical que superpone ligeramente sobre la fotografía central. Arriba “Jesús Pobre”, la fecha y el logo TIKI que también solapa una pequeña área de la foto.

La gran figura central es una chavala playera en bikini que no deja espacio para estatuas tiki ni demás imaginería. De hecho, el encaje va tan al límite que en la primera distribución me doy cuenta que no hay espacio para la fecha (bajo el logo en la cabecera) así que el mayor area vacia es el muslamen izquierdo de la chica en el que el dato queda a todo lo largo a modo de “body painting”. El atrezzo de embutidos, no propiamente tiki, es un homenaje a Los Chicos, así como el copazo que sostiene en la mano izquierda, coctel que deducimos al ver el cartón de vino y la botella de cola de 2l., no es otra cosa que kalimotxo. La entrada FREE queda incorporada en este flanco derecho encima de la copa.

Los Djs ocupan la vertical del flanco opuesto, el izquierdo. La legibilidad de los Djs, a pesar de ir en negro sobre el tono más claro de amarillo, se ve afectada por la inclusión progresiva de cada vez más participantes a los platos. No es la solución más sencilla pero al final funciona, “Punxa-discos” distribuido en vertical fuera y dentro del mango del cuchillo que se clava sobre un pernil cuya sección de corte deja ver la superficie de surcos de un vinilo.

La chica queda sentada sobre una base negra en la que se distribuyen los nombres de las bandas. Los rótulos alternan los caracteres en los distintos colores cálidos del cartel: rojo anaranjado, el amarillo huevo y el otro amarillo claro del fondo intermedio. Al pie, en una hilera de pastillas verdes, la decena de sponsors en tinta negra.

Para las camisetas negras recompongo la cabecera invirtiendo el rotulo a la izquierda y el señorin del fez a la derecha que queda ligeramente montado y el 6 desplazado al otro lado para encajar el brazo. En dos tintas, rojo anaranjado y crema. Respecto de las chapas hay dos versiones, el señorin solo con el lema y el logo rotulo de la edición. Otras aplicaciones destinadas al escenario son una lona trasera y parche para el bombo de la bateria. 

 Muchas gracias a la gente de 33 RBM por la confianza, a Hector por el contacto y a Alex por el seguimiento!

Labels: , , , , ,

Saturday, July 08, 2023

Los JINX “Directo al Epitelio” _ digipack, camiseta, chapas

Los JINX son un trio valenciano formado por Rafa, Fernando y Alo. Hacen rock en castellano, rock urbano sin aditivos. Este disco que ahora ve la luz, “Directo al Epitelio”, es una revisión de algunos de sus antiguos temas, en crudo, grabado en "pseudo-directo", así que lo del "directo" se debe entender con doble sentido, y efectivamente, al epitelio, es directamente a lo más profundo! La presentación tendrá lugar sobre las tablas del Loco Club, Valencia, el sábado 8 de Julio de 2023 y estarán acompañados por Longo, los reyes del electrorock satírico.

Finalmente va a ser un digipack, asi que con la carpeta abierta se plantea una escena panorámica en la que el trio se halla tocando en directo sobre la superficie dérmica de una chavala. Una chica gigante a lo Gulliver, para mayor extensión de piel, tumbada en la arena, que se prolonga a lo largo de la horizontal portada-contraportada. El paisaje de fondo es una escena playera festiva, una pareja baila sobre la arena entorno a las melodías de una radiocassette, palmeras, gaviotas, el mar y un soleado cielo azul completan la vista. Sobre el fondo azul se ubica en la contraportada el tracklist y logo del sello creado para la autoedición “Desfilando records” (proveniente de una coña interna - de cuándo vamos a tomar cervezas, chupitos, cosas... "Desfilando cooooññoooo!!!") dinámica que queda gráficamente plasmada en el logo, la “i” y “l” centrales como botellas y debajo el “records” distribuido en chupitos.

El logo queda situado en el fondo superior de la portada, hecho exprofeso, al comprender la denominación de 4 letras queda compuesto por caracteres gruesos y con volumen, planteamiento que suele ofrecer un resultado agradecido en estas rotulaciones. El “Los” aprovecho el sol que caía en ese lateral para enmarcarlo en el circulo.

En el interior, por una parte, el cuerpo de la izquierda contiene una ilustración que encaja la maquetación de la info de la grabación, mezcla etc… Conserva el azul cielo de fondo pero simplifica el resto, se trata de los 3 instrumentos: guitarra, bajo, bateria, pero no están colocados sobre arena sino sobre la epidermis, típica ilustración médica que muestra un corte transversal de la piel en las distintas capas, con capilares, nervios, pelos etc.

En el otro cuerpo, bajo el tray transparente que encaja el CD, va una composición del logo que luego será aplicado en las chapas. La galleta compone en el circulo el logo, titulo (mismo globo que la portada), sello sobre una combinación de formas curvilíneas y colores brillantes que hacen un guiño a las capas de piel mas sintetizado aun que el cuerpo contiguo anteriormente descrito.

La camiseta leva aplicada la versión del logo de la galleta del CD, solo que con el degradado de puntos en amarillo y un reborde blanco alrededor para definir sobre la superficie textil negra. En la manga izq. el detalle del logo “Desfilando records”

Labels: , , , , , ,