Diario-Portafolio del arriba firmante. Activismo gráfico, ilustración, etc...

Friday, October 03, 2025

“Sandias background”_ 16 TONELADAS Programación Octubre 2025

En estos más de 10 años maquetando la programación mensual del 16 TONELADAS creo que nunca había subido nada respecto de la plantilla, más concretamente en lo referente al fondo que junto a la cromática del armazón es lo que cambia en cuanto a la edición de la gráfica del template. Este background, generalmente en modo "pattern", va desde elementos geométricos, abstractos a otros más orgánicos y figurativos... relativos a lo musical, motivos vegetales, estacionales (falleros etc... )

Después de dos años de masacre ya tocaba, aunque sea de forma simbólica con este bonito motivo vegetal, reivindicar la lucha del pueblo palestino y condenar la agresión que sufre.

Tras la guerra árabe-israelí de 1967, Israel prohibió exhibir públicamente símbolos nacionales palestinos, incluida la bandera en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. Portar o exhibirla en una manifestación (o incluso pasear con ella por la calle) podía acabar en detención. Ante esa censura, la población palestina buscó formas creativas de resistencia pacífica. La sandía apareció como alternativa natural: compartía los mismos colores de la bandera (verde, rojo, blanco y negro), además de ser un elemento propio de la cultura palestina, cultivado durante siglos y presente en la gastronomía popular. 

 STOP GENOCIDIO y AUTODETERMINACIÓN PARA EL PUEBLO PALESTINO!!

Labels: , ,

Monday, September 29, 2025

16 TONELADAS Rock’n’Roll Club _cartel Septiembre 2025

Y aquí está de nuevo la reentré del 16 TONELADAS una temporada más, la 2025-2026… que si no mejor que la anterior, vendrá incluso aun más cargada de bolos!! Lo subo ya un poco pasado de fecha en los últimos días, pero dentro del mes, y es que han sido unas semanas de lio y bastantes cosas que publicar. 

 En este comienzo del curso 2025-26 sigo la gráfica de estos carteles especiales: fotocopia lo-fi BN sin ilustración + el rojo corporativo en elementos puntuales (con un sutil glicheo en separación del magenta y el amarillo). El volumen de información (sin recurrir a reducir el tamaño de fuente) no me deja demasiado margen en esta ocasión para el contenido grafico así que la solución es bastante pragmática a bloque. Los temas no se han movido demasiado respecto de la anterior temporada, primeros meses del segundo mandato de Trump y la cuestión palestina ya convertida en puro genocidio.

Se hace inviable la disposición del calendario en una única columna vertical, así que lo distribuyo partido en dos bloques aproximadamente quincenales que ocupan el cuerpo del poster más allá de la mitad inferior. Texto negro sobre las acostumbradas pastillas blancas en ligera disposición diagonal con la única salvedad de los valores numéricos de los días en rojo.

La gran figura central en mitad de la cabecera es “Donald Grump” que apareció como mupett de Sesame Street haciendo un cameo allá por 2005. Vive en el cubo de basura clásico americano, complemento que no podía faltar, asi como su característico peluquín naranja que por exigencias de la limitada paleta cromática del cartel es sustituido por rojo. Sobre la mano peluda, levantada en posición de saludo, está la pesa versión “icon” del 16 Toneladas, coronada a lo largo del trayecto semicircular por el texto: “RnR WITHOUT TAX”

Del otro lado de la cabecera SEPTIEMBRE (lo único trazado de puño y letra) 2025. El rotulo “TONELADAS rnr club” soldado inmediatamente debajo de la pesa y sobreimpreso en rojo a todo lo ancho del pasquín. Completan la cabecera, rodeando al protagonista, un buen puñado de billetes arrugados y por moscas atraídas por éste. La cabecera está contenida o enmarcada por un rasgón de papel horizontal blanco que se abre en el fondo negro del cartel.

En el espacio medio vertical superpuesto por las dos columnas de info una mano entre cadenas con una especie de tatuaje masónico de NWO, se sitúa al fondo de una montaña de escombros postbombardeo con una niña de rojo en la mitad a la que vemos de espaldas. Foto que he sustraído de entre los cientos de aterradoras instantáneas tomadas por Mohammed Al-Zanoun, fotoperiodista gazatí, que desde el 2006 cubre la ocupación israeli en la Franja de Gaza, y sigue a día de hoy documentando el ataque a Ciudad de Gaza, sus redes son de las pocas ventanas abiertas que nos muestran la destrucción y el genocidio de primera mano. En la base “RESISTÈNCIA” al mismo ancho que las columnas de conciertos, como única inscripción en verde, siendo éste mas simbólico de la esperanza… pero vaya, un año más representando la cromática palestina.

Cenefa vegetal con flores y espinas que crecen en los bordes laterales, calada a sangre sobre el negro. En la tira blanca del pie todo el texto de URL, dirección, logos institucionales….

Labels: , , ,

Thursday, September 25, 2025

DABUTEN Disfrutable R&R Club #1_ cartel

Ahí va la primera fiesta “DABUTEN! Disfrutable RnR Club”, que como su propia denominación recoge es un club festivo más o menos periódico en la ciudad de Castellón, que une rock&roll en vivo y sesiones bailables de djs para el disfrute posterior de la concurrencia. 

 Las bandas que abrirán en este arranque son AUTOMATIC LOVERS, joven cuarteto punkrocker de Madrid con un único single editado hace unos meses (y ya agotado) por el sello neerlandés Whapsoowhap Records y los amigos de FOLC Records, han pasado por distintas salas y festivales como Galifornia Beat , Sardina Fest , Motorbeach , Suberock Fest … y THE MOONRUNNERS, también madrileñas, combo femenino influenciado mayormente por el sonido del garage y el hard rock de los 70s, demuestran la energía y la fuerza dignas de un huracán de Rock & Roll y Blues, en su corto recorrido han ido revolucionando al respetable allá donde han tocado: Buddy and Garage Festival(El Espinar, Segovia), Fiesta 9º Aniversario del Pretty Thing R&R Club(Madrid), Drunk-O-Rama Cafe Bar (Málaga),.... 

 Los deejays a los mandos de la cabina serán ELOY RB (Madrid) y EMILIO CINNAMON, artífice y anfitrión del evento. Tendrá lugar este viernes 26 de Septiembre 2025. En el TERRA (carrer de Ramón Llull 19, CASTELLÓN) Apertura de puertas 19:00 hrs. Momento a partir del que empezará a sonar la música hasta las 3:30.

El cartel está planteado como una plantilla móvil a partir de la cual en sucesivo mantendrá unos bloques con las variaciones requeridas por el contenido expreso de la edición. La maqueta parte un poco de los carteles clásicos rnr 50s: rotulaciones en distintas jerarquías, fotos de los artistas recuadrados o en globos.. pero con la vuelta de tuerca punk para matar la ortodoxia: el logo del club a todo el ancho superior (incorporando la numeración ordinal en el punto de la ¡) o los logos de las bandas, más o menos adaptados, componiendo con las correspondientes fotos. Por bloques aplico distintos marcos (en la cabecera alrededor del logo, las bandas…), lineas y filetes de separación, pero decido no cerrarlo todo en un marco general. Preside la cabecera “Cannonball Radio prod presenta:” como referencia al programa radiofónico de Emilio, fijando y asociando su presencia con el club.

En cuanto al color la dinámica elemental a seguir es emular un bitono con las tintas al 100% solidas: negro en líneas, fotos umbralizadas/tramadas, texto… y una color brillante que diferenciará cada edición: remarcando el logo DABUTEN!, los precios, Djs rotulo y rellenando el vacio de los globos estrellados, una pastilla de refuerzo en el logo del Terra y en las fotos de las bandas, aquí la cosa ira cambiando dependiendo de las circunstancias que vayan surgiendo, bien cubriendo los fondos para aislar las figuras, elementos geométricos, en los rótulos…

El fondo general ligeramente beige y texturado cala en blanco algunos rótulos y áreas, es un contraste sutil, pero crea otra capa en la composición cromática. Con todo esto el acabado final se acerca más a una portada de fanzine punk nuevaolero.

En esta primera ocasión la info cae al costado izquierdo: fecha (la numeración del día siempre enorme y en este caso sobreimpresa negro sobre rojo), hora, tickets, djs (sobre pastilla negra, aunque esta alternancia podría cambiar más adelante junto con la de mes-año) Las fotos de los DJs siempre en un globo circular como ya he comentado anteriormente, En el flanco contrario las fotos de las bandas tratadas en BN con una trama xerográfica y el enladrillado común de fondo que le da una unión “ramonera” al conjunto de los dos marcos. Ambos logos componen superpuestos con las fotos, destacados sobre rectángulos de rojo sólido y la misma ligera rotación ascendente. El logo original de Automatic Lovers mientras que el de las Moonrunners, al no encontrar nada apañao en aquella fecha, me lo acabo componiendo a partir de un afiche fílmico setentero. “CASTELLÓ DE LA PLANA” cierra en la misma pastilla negra continuación horizontal del TERRA. El negro compuesto junto a un rojo amagentado con la distribución de inicio de la plantilla descrita párrafos mas arriba.

Labels: , , , ,

Friday, September 19, 2025

WATUSI-DUCKTAIL 12º ANIVERSARIO Sept.2025 @16 Toneladas_ cartel

Doble celebración por todo lo alto en el 16 Toneladas de 2 de sus guateques puntas de lanza: 12 años de la WATUSI DANCE PARTY y de paso se fusiona con la DUCKTAIL'S PARTY. En cualquier caso, justifica la mezcolanza de esta coctelera nocturna en tres proporciones de swing r’n’r, garage y surf. 

Desde Alemania, la imparable RAY COLLINS HOT CLUB, una big band que maneja todas las variaciones del Rhythm n’ Blues con una energía descomunal. Nueve tipos subidos al escenario, músicos virtuosos con ganas de fiesta. Un líder carismático y una poderosa sección de vientos. Muchos de los músicos de esta maquinaria alemana para el baile llevan tocando juntos desde finales de los años 80. Pero no fue hasta el 2000 que dieron forma a la Ray Collins’ Hot-Club. Desde entonces han registrado 7 álbumes de estudio y han girado por todo el mundo. Los canadienses The GRUESOMES son leyendas vivas del garage revival 80s. Nos traen una mezcla de géneros, fusionando el garage rock y el punk con sonidos R&B y psicodelia. Su música está caracterizada por gritos, woos, y muchos coros pegajosos. La gran noticia es que hace unas pocas semanas ha visto la luz la luz su primer álbum completo en 25 años: “Dimension of Fear” publicado por el sello Soundflat Records y con el que están iniciando gira de presentación además de su 40 aniversario. 

 Y completando este cartelazo los Dr. TRITÓN, un “joven” y poderoso combo de surf instrumental que desde 2014 lucha por mantener vigente el movimiento del surf mexicano. Herederos de una escena que por brecha generacional tardó casi 30 años en ser representada en México por las bandas pioneras a finales de los 90’s. Y para poner el broche de oro a la noche, en cabina hasta las 6:30h estarán PEP TONES y DAVID NEBOT como anfitriones, EMILIO SMARTBOY, y como invitado castellonense de lujo el gran EMILIO CINNAMON, con una selección infalible para no detener la pista hasta el cierre. 

Viernes 19 Septiembre de 2025, apertura de puertas a las 22.00 horas. Entrada anticipada 24€ (+gg) (www.movingtickets.com/ Discos Oldies / Harmony Discos/ Discos Amsterdam); 28€ taquilla. (sujeta a disponibilidad)

Este cartel, en la habitual dinámica, vendría a ser la pareja del anterior que tuvo lugar en Abril con los Giuda. Siguiendo la línea “esportiva” de la patinadora, la pinup para la ocasión es una boxeadora… que, al tratarse de un Ducktail, además del Watusi, la caracterizo tirando a 50s. Mas bien por el rollo swing de la Ray Collins a 40s. En posición de defensa, guardia alta con puños arriba y pierna derecha adelantada. La indumentaria bastante sobria y complementos: shorts y top oscuros, cinta blanca sujetando el pelo, vendajes en las manos y botas blancas con rayos laterales como único ornamento extra. La austeridad de la indumentaria es a propósito como contraste a los tatuajes oldschool a línea en una tinta por toda la piel hasta cuello y parte de la cara sin apenas un hueco libre. El pequeño “gruesome” (padre de la “monster family” vecina en un par de episodios de los Flinstones) caracterizado de “coach” de boxeo, en la izquierda sujeta un saco con el “DJs“ estampado y un puro entre los dedos, mientras que con la derecha baja oculta un disco.

Los logos de Watusi Dance Party y Ducktail’s Party han de convivir en la cabecera con una presencia más o menos equilibrada entre si, así que su escala habitual se ve reducida, incluso el de Ducktail, perfectamente identificable, pero ligeramente solapado por la cabeza de la púgil. El doble aniversario queda como “12th” del Watusi porque no acaba de estar claro si el Ducktail cumple 9 o 10. Fecha y horario encajados como de costumbre bajo el logo(s) de cabecera.

Respecto del anterior Watusi la figura femenina también encara hacia el interior, pero pasa al flanco contrario, mientras que las bandas diagonales de color (esta vez en azul) siguen la misma disposición que el cartel antes mencionado, eso si… adaptando su anchura a los contenidos actuales y cambiando el sentido y situación de la flecha que direcciona los precios.

De los rótulos de las bandas tiene mayor presencia el cabeza RAY COLLINS HOT CLUB (que también su extensión se las trae a la hora de maquetar), con los GRUESOMES me marco una autoreferencia extrayendo la rotulación del cartel del Wachina que yo mismo hice hace 3 ediciones, y redibujo el logo original de los mexicanos DR TRITON expresamente para el hueco a la par que el rayo del tridente sirva de gancho colgador del saco de boxeo del monstruito. Por supuesto todos justificados a la izquierda. La cuadrilla de pinchas sigue la inclinación diagonal pero dentro de la humarada malva del puro y desalineados alternos siguiendo la forma de la silueta de la nube. El logo del Toneladas no queda otra opción que ubicarlo en el espacio de fondo vacío de la torsión a la altura de las lumbares.

El color de línea de la ilustración y demás objetos solidos es un negro cálido amarronado virado a purpura en combinación con la paleta de color de la composición. Como principales un azul celeste eléctrico con un porcentaje de negro añadido para las zonas de sombra, y un amarillo mostaza en piel y en rotulaciones, ornamentos como estrellitas etc.. como secundarios, resultado de la superposición de los anteriores: verdes más azulados (los tattoos) o amarillentos (piel del gruesome), así como el malva, resultado de aclarar el “negro” matizado, en las sombras de los blancos de la chica o la nube de humo que enmarca a los Djs. El fondo ahuesado deja calado blanco en rótulos a lo largo de todo el lienzo como también resaltando las zonas claras de ambos personajes.

Labels: , , , ,

Thursday, September 04, 2025

LIBRO de MILAGROS de SAN VICENTE FERRER (Media Vaca Ed.)_ lettering portada

El LIBRO de MILAGROS de SAN VICENTE FERRER en cuestión es una colección de milagros de susodicho santo. El proceso de canonización de san Vicente recoge 873 milagros adjudicados al santo (un biógrafo dice que la cifra podría ser más abultada, porque, llegados a un punto, los funcionaros se cansaron de copiarlos) y son 642 los que se pueden leer en el libro del padre Lorenzo García Sempere, o. p., publicado en 1913, a partir del cual se ha confeccionado esta publicación, que ‘solo’ tiene 129, los más conocidos y divulgados, posiblemente los más raros y los que particularmente están mejor contados. Veintidós de ellos ilustrados por José Luis Cano, reproducidos en tinta verde fluorescente para que permanezcan en las cabezas de los lectores mucho tiempo después de cerrar el libro. 

 Media Vaca Ed. Colección Últimas lecturas, n.º 10 / Edición en castellano / 1.ª edición: noviembre de 2024 / 18,5 x 23 cm / 168 págs. / Con 22 ilustraciones en bicromía y una nota biográfica de Lorenzo García Sempere por José Pastor Navarro / Encuadernación en tapa dura con sobrecubierta / Impreso en Brizzolis, Madrid, España

Me encargo de la rotulación manual en cubierta, sobrecubierta y pagina de apertura. Góticas caligráficamente no demasiado ortodoxas, para lo que pruebo a trazar con distintos rotuladores biselados y Posca, de un grosor entre 6-8 mm, aunque después se establecen dos jerarquías en la maqueta que nada tienen que ver con la escritura original: encima de la ilustración a mayor escala “Libro De Mi-Lagros” y debajo en un cuerpo de carácter más reducido “de san Vicente Ferrer.” Completando el título, positivo verde sobre blanco en la portada e invertido caladas sobre el fondo verde en la sobrecubierta. Y siguiendo esta escala más pequeña a modo de créditos: “Contados por fray Lo-renzo G.ª Sempere, O. P. Con dibujos de Cano” de corrido en tres líneas, pero en negro tanto en cubierta como sobrecubierta.

La cubierta-sobrecubierta se compone de un cuerpo central en que verticalmente se distribuye la rotulación cortada por una especie de exlibris o viñeta en que Cano presenta a San Vicente a lomos de su burro pronunciando una sentencia a lo largo de un “bocadillo” medieval. En los flancos dos cenefas ornamentales con motivos vegetales, aves, manos con la aseveración de su dedo indice…

En la página de apertura, a toda página, “Libro De Mila-gros de san Vicen-te Ferrer.” aquí si todo en la jerarquía principal. Mientras que los créditos más pequeños van separados debajo en 2 columnas por un doble filete: los ya existentes de los milagros e ilustraciones + un parrafo nuevo con la info de edición: “Edición de Vicente Ferrer Azcoiti. Media Vaca, MMXXIV “

Justificación a la izquierda (aunque hubiese sido más ortodoxo un justificado total con sus irregularidades) con el interlineado justo para el encaje de mayúsculas. Bajo la supervisión de Vicente se hicieron un montón de pruebas reorganizando y cortando las palabras hasta conseguir el mejor equilibrio visual en la mancha de los párrafos.

El uso del color alterna en positivo y negativo el verde flúor para los caracteres de mayor escala mientras que los créditos en la parte inferior van siempre en negro. A mayor escala se hace más patente el arrastre del rotu y en la impresión del verde no queda del todo solida y se hace visible la textura papel dándole un acabado más cálido y orgánico.

Labels: , , ,