AUTSAIDER comics_ poster promo 2024
El boss y servidor comenzamos con el planteamiento de hacer algo mas
sencillo respecto de los ultimos pandemónium corales… y creo que al final
conseguimos estructurarlo algo mejor. El concepto parte del año chino del
Dragón 2024, un dragón serpenteando y semicontorsionado a lo largo de la
vertical y llenando todo el lienzo, reposa en la parte inferior y muere por
la cola en la esquina superior derecha. Como es el año del “Dragón de
Madera”… la superficie del bicho se halla en toda su integridad recubierta
de un laminado de madera.
Descaradamente basado en la portada de “Tintín y El Loto Azul”, referencia de la que no solo he tomado el dragón, si no también a los únicos personajes que no participan de la refriega sobre la bestia, Tintin y su perro Milú que se esconden en una pieza de cerámica oriental en la portada original del tebeo de Hergé, aquí han sido sustituidos en la esquina inferior derecha por el boss Ata junto con un Molina perruno, asomando de un jarrón de esmaltado cannábico, así como rebosante de una buena cosecha en su interior. Presentan el huevo (ovalo) custodiado por el monstruo..que es una especie de gran bocadillo que aloja los nombres del line-up de autores intervinientes en el catálogo de Autsaider comics. Sobre el pie de base, como es habitual a todo lo ancho, la URL de la editorial.
El resto de textos y rótulos irán encajados en las dos vueltas de la parte superior. En vez de citar el 2024 ponemos directamente 4722, que es el numérico del año chino, arriba del todo.
“Haciendo los mejores tebeos desde el año del dragón anterior” … había varias frases de estas que compone el sensei Ata para las galletas chinas de la suerte... pero esta convinimos que era la más idónea, porque además no es del todo falsa la referencia al 2012. El rótulo de AUTSAIDER comics hecho a mano con la típica estética oriental de chufla componiendo formalmente caracteres del alfabeto occidental… no se si por esquivar la apropiación cultural o pura inutilidad de hacer algo estética y gráficamente más coherente.

El grueso central está compuesto por todos los personajes autsaideristas.. una selección, un casting que dejo en manos de Ata… la cosa no obedece tanto a unos criterios de promoción, mezcla novedades con clásicos y caracterizaciones estereotípicas, y después entre si a las tontunas e interacciones que pueden mantener a lomos del dragoncillo. No comenté antes que el animalejo fantástico, además de descansar sobre el ovalo del activo humano, lee boquiabierto y ojiplático tomando de una montonera de tebeos sin determinar.
En ascenso, de abajo a arriba, comenzamos por la secre Silvia, que lleva las riendas del dragón, modelito de cuero y fusta en mano, con Creep de copiloto, cigarrillo y cerveza en mano…con el gesto torcido porque algo le cae de arriba (su procedencia la desvelaremos más adelante.. aunque le viene desde varios frentes). Continuamos en la segunda vuelta con el zagal de Ronson, que a golpe de tirachinas le pega a Creep una buena pedrada en la cabeza.
Cowboy Henk siempre viene bien para colocarlo en la situación más absurdamente escatológica o genital... “riding the dragon” con la polla que le sale por la silla de montar...
Adrián enarbola una hoz y un martillo frente al astronauta conquistador de NLLP, las dos Españas frente a frente. Entremedias "Petite mort" acurrucado entre los aceros y cabezabajo el personaje de Marra saliendo de las entrañas de la criatura a machetazos. Una topless dancer tetuda de Furi.. defeca en el vacío, las deposiciones por cuestión gravitatoria van a parar al nivel inferior...como comento más arriba.
Volvemos a la siguiente curva en el lado opuesto con unas de las escenas más multitudinarias, las Mean Girls apresando y torturando con hierros al rojo a un Dum Dum inmovilizado
Melody (de Sylvie Rancourt,) se escurre hacia abajo como si de una barra de “pole dance” se tratase, para alargando el brazo acercar un mechero y pegarle fuego a la rojigualda, aguilucho incluido, del de NLLP.
Para terminar en la cúspide, Alain Lluch volcado, potando y lanzando flatulencias como un geiser.. hacia el ovni Ummo, flipando y no sabiendo muy bien si abandonar este planeta ante el panorama que se le presenta. En definitiva, desenfreno saturnal y excesos autodestructivos a lomos del dragón 2024.
La elección del color se plantea en un primer momento con el rojo brillante para estructurar el sinuoso recorrido del dragón al que ir anclando los personajes, como contrapunto de tono frio un verde muy desaturado, pero con punch al 100%, y que superpuesto a distintos porcentajes con el rojo podamos obtener distintas gradaciones para pieles y marrones (como en la beta de la madera). La tercera mancha es el negro, que además de definir contornos y distintas manchas, crea un degradado a lo largo de los volúmenes de todos los personajes. Se barajó la opción de cubrir el fondo de negro sólido, pero se perdía el dinamismo y movimiento de la escena, se probó a dejarlo en blanco pero el resultado era bastante anodino… así que fue Ata quien sugirió el amarillo primario, que no interviene en las figuras y cubre uniformemente (con la pequeña trampa de una sutil textura verdosa superpuesta) excepto un calado a blanco rectangular en el rotulo AUTSAIDER y el bocadillo de los autores además del recuadro en el perímetro exterior para evitar el remate a sangre. En último término desechamos, al contrario que en otras ocasiones, el uso de tintas directas al juntarnos con 4 planchas y se imprimió en CMYK con la gestión del negro y amarillo adecuadamente separados en la cuatricomia.
El formato es producto del corte de 1/3 vertical sobre el formato estándar de papel 100x70, saliendo 3 unidades de 33x70 cms (restándole la pérdida del corte de sangre) por pliego.
Labels: Carteles_Flyers, comic, Designn, Editorial, Ilustración
ELECTRIC FRANKENSTEIN Illustrated Lyrics_ libro colectivo
El libro “ELECTRIC FRANKENSTEIN Illustrated Lyrics” recoge 125 canciones
ilustradas de la banda punk, de Nueva Jersey, Electric Frankenstein. A lo
largo de más de 300 páginas se dan cita 120 artistas de todo el mundo para
interpretar gráficamente temas de la banda. Entre ellos están Johnny Ace
& Kali Verra, Coop, Eric Pigors, Darren Merinuk, Cliff Mott, Dirty
Donny, Peter Bagge, Shawn Dickinson... y la representación nacional de Luis
L. Herpe y Mik Baro.
Yoe Books y Clover Press lanzaron una campaña de Kickstarter (campaña de
crowdfunding con una escala de recompensas dependiendo del monto de la
aportación: edición en tapa dura, blanda, posters, stickers, chapas…) para
financiar la edición del libro. Electric Frankenstein ya cuenta con dos
libros de ilustraciones de portadas de sus discos y carteles de conciertos
editados ambos por su miembro fundador, Sal Canzonieri. Con este nuevo libro
se da un paso más allá trasladando al mundo del cómic 125 canciones de la
banda. En palabras del propio Sal Canzonieri: «125 canciones ilustradas por
grandes artistas de todo el mundo, cubriendo todo tipo de estilos. Casi
todos mis ilustradores favoritos están en el libro, así como muchos otros
nuevos para el descubrimiento de nuestros fans. Es como un libro para niños
tarados, hahaha!»
Sal Canzonieri, componente de EF y motor del proyecto, se puso en contacto
conmigo allá por finales del 2017 con la propuesta y detalles del futuro
libro. El punto de partida era ilustrar un tema de EF, cada cual con su
estilo, siguiendo un esquema narrativo de viñetas (sin necesariamente ser un
comic al uso) en paginas pares, 2 o 4. Como requisito las letras habían de
estar integradas en la composición grafica y a ser posible tendría que
aparecer el Frankenstein representativo de la banda: de piel verde y con los
tornillos a ambos lados de la frente.
Enviado a principios de 2018 no vio la luz, pandemia covid de por
medio, crowdfunding etc… hasta finales de 2021.
Elijo la cancion "Who's Watching You?", incluida en “Dead And Back” editado
originalmente en 2007 por Tornado Ride Records y reeditado hace un par de
años por Ghost Highway Recordings. En palabras de Sal esta canción refleja
la angustia que siente el individuo cuando lucha contra la programación del
sistema y trata de llevar su vida una existencia más consciente. El dilema
de Frankenstein sobre quién es y porque está donde está.
Mi doble pagina acaba conformada por una composición continua, sin división
de viñetas, en la que desde el inicio de la cabecera, cubierta por ojos
observadores, Frankenstein huye amenazado por distintos peligros: una turba
de aldeanos, criaturas de los pantanos, una partida de cazadores… siempre
entre la angustia y la rabia al verse acorralado.
El entintado a pincel busca la fuerza del trazo y soltura de los comics
clásicos de terror 50s, al igual que las masas de color con trama de
semitonos bastante gorda que deja visibles los puntos CMY quedando el negro
solamente en el cierre del trazo de dibujo.
Como única pega…es una pena que no ajustaran a sangre los márgenes
interiores del lomo para evitar el blanco y que la mancha de fondo tuviese
continuidad total entre ambas páginas.
Gracias a Marco de Ghost Highway Recordings que se encargó de juntar unos cuantos encargos españoles de la publicación, entre ellos los ejemplares que nos correspondían a Luis Herpe y servidor.
Labels: Bandas, comic, Editorial, Ilustración, Libros, Rock'n'roll
¡QUE SUERTE! # Transparente_ zine colaboración
Olaf Ladousse lleva casi tres décadas embarcado en el ¡QUE SUERTE!, una
aventura gráfica colectiva, sorprendente en cada entrega. Para dar sentido y
forma a este último ejemplar, las páginas han sido previamente sumergidas en
aceite de oliva. Los artistas gráficos participantes han planteado la
narrativa visual de sus piezas a través del juego de la “transparencia” por
ambas caras de la pagina dando como resultado los mas diversos y chocantes
resultados.
Pero nada mejor que el testimonio directo del propio artífice recogido en
la entrada de su “Blogolaf” - #Transparent 19 Octubre 2021:
“En un alarde democrático, siguiendo la corriente de los grandes
medios, sometí el ¡Qué Suerte! al ejercicio de la transparencia. Sin
esconder grapas, bocetos, ni malas intenciones; los colaboradores del
fanzine entregaron dos tintas separadas fotocopiables por cada lado de sus
páginas. Una vez inmersas en 35 litros de aceite de oliva, las 28 000
fotocopias del número se volvieron translucidas, generando medios tonos con
olor a aceituna. Así conseguí historietas mudas de doble cara legibles en
japonés, como si fueran impresas en papel cebolla. El proceso de maceración
tardó dos meses pandémicos. La porosidad del papel, la bibliofilia promiscua
en las estanterías, me hicieron temer un contagio inoportuno entre libros
sedientos de lubricante vegetal. "Póntelo, pónselo". No tuve otro remedio
que enfundar los 400 ejemplares en sobres de plástico. el primer fanzine
trans no llegó a ser ecológico.”
Este número
# “Transparente” del zine ¡Qué suerte!
editado por Olaf Ladousse a principios de otoño de 2021consta de cubierta
serigrafiada e interior BN, 136 pgs. maceradas en aceite de oliva
En su momento, hace eones, tuve mis devaneos y toma de contacto con el 9º
arte para con fanzines y demás…la cosa no fue mucho más allá. Pero esto es
distinto… no podía negarme ante la invitación de este alquimista de las
imágenes y el ruido que es Olaf Ladousse, y es que el ¡QUE SUERTE! No es
propiamente comic al uso (imagen + texto) sino un ejercicio de narración
visual puro o como él diría “comic mudo” a partir de una premisa con cada
entrega.
Un refrigerador, una mano en acción de abrir – contenido de los recipientes
en el reverso de la página -, la mano sostiene ..- un ojo! corte anatómico
muscular de la mano – el poder de ver a través de lo opaco… en ese momento
un tipo corre portando un maletín – el interior óseo y una bomba en
funcionamiento dentro de la maleta- una embarazada contempla su vientre -
todos sus órganos internos, a punto de dar a luz una víbora…- la mano del
principio con la palma abierta – el ojo ha entrado dentro.. la Hamsa,
protección de la diosa Tanit.
La mecánica del juego grafico en mi caso es más o menos anverso de contorno que funciona como contenedor del relleno inmediatamente impreso en el correspondiente reverso de la página.
Labels: comic, Editorial, Ilustración, Otros, Revistas
AUTSAIDER comics_ poster promo - catálogo 2020
Poster promocional AUTSAIDER comics 2020, por el anverso -13 Rue del Percebe - y catálogo con el fondo de referencias y más o menos inminentes novedades en el reverso 50x70, plegado en doble cruz (8 cuerpos) impresión offset, tintas directas fluorescentes.
Ata se encarga de guionizar y repartir papeles de la secuencia en el inmueble, asi como del trabajo sucio de maquetar las viñetas con las referencias editoriales, además de lanzarme unas frases para componer las viñetas de relleno, yo me encargo más o menos de materializar el pandemonium de esta comunidad de vecinos tan peculiar.

Como años anteriores (si no me salen mal las cuentas este es el tercero), aunque este 2020 pandémico está resultando raruno y de descoloque total, a comienzos, cuando todo aun estaba en su sitio, el sr. Ata llamó a mi puerta para proponerme el encargo con vistas a la promoción editorial en ferias y salones del comic (objetivo que con el covid quedó en nada, pero aun así el personal tiene que mitigar su mono de tebeos y el show debe continuar )
Lo del homenaje al 13 Rue del Percebe con los personajes de la editorial confinados en una vivienda es totalmente profético, no en vano me pillo a mediados de marzo en plena faena de entintado, y para Mayo ya estaba fosfi sobre blanco.














Como ya comenté al principio es Ata quien se encarga de escribir el guión subvirtiendo el costumbrismo vecinal de la escuela Bruguera por las descacharrante y destructiva narrativa autsaiderista. Distintas situaciones que se desarrollan en los habitáculos de la fachada seccionada y por los que pasan los raperos de Marra compartiendo una fiesta depravada con la rata Creep, el demonio de Sidetrackcity en la cama con la mujer de Alain y golpeando el techo por el bolo que está montando la peña de Desde Abajo con otros invitados, al lado las Chicas Malas están en pleno ritual sátanico, han hecho un bruton y alguna va apuntandose al bolo. Abajo está Kann dándose de ostias con el caniche de Alain Lluch, poniendo las paredes perdidas de sangre. Los mafiosos del Gemini disimulan como si hay no ha pasado nada ante la visita de la policía. En la calle el personaje central es CAU en moto ametrallando zombies de Tokyo Zombie, que hacen cola hacia la entrada del Tiki Topless de Furillo. Mientras Herminio Bolaextra le pega fuego a los buzones y del otro lado de la escena Chico Tímido, de Kaz, asoma por la esquina ante Cowboy Henk defecando sobre el personaje ibañesco que sale por la alcantarilla, alrededor de un pulpo trilero, la conversación de unos marcianos bla bla bla …. Y quedaría la azotea donde Nuzzle flipa con una especie de ciervo cósmico salido de la balada de Jolene, mientras en el atico-oficina, la secre Silvia toma el sol y una martini sin percatarse de que el asesino de Night Bussisnes asoma tras escalar el edificio cuchillo en mano. No puede faltar el rotulo clásico del 13 Rue, sustituido por “2020 AUTSAIDER”, Smoking Cat está tumbado fumando y escuchando la radio, mientras un ratón muy Bruguera balancea una granada, y el cuervo desahuciador acecha a sus próximas víctimas. Ya en el skyline un ovni de Ummo lanza su rayo para abducir y arrancar el edificio entero y un avión de CAU explosiona sin que sepamos sus consecuencias. Me dejo lo del ascensor y pequeños detalles y morcillas, pero esto seria a grosso modo….
Tintas fluor, 3 colores: rosa, azul y amarillo, que con la superposición generan otros secundarios: naranjas, verdes y violetas...etc. La linea queda resuelta con la superposicion 100% de los tres.

La organización y maquetación picoypala de la contra queda en manos del jefe. Ata me pasa los 2/3 inferiores con las viñetas del catalogo clásico de Autsaider ya montados y las 7 nuevas referencias de la parte superior. El elemento de separacion entre los dos bloques es el gran rotulo “AUTSAIDER Mandanga Ganga” con la ilustración de dos tontunas a partir de ambas premisas.
Sobre éste van 5 módulos sin función ninguna mas que darle colorido e hilaridad al asunto, slogans de Ata: CHUTXA LA HUCHA, TINTA ESCABECHINA.. etc que he rotulado e ilustrado lo más subnormalmente posible…
En las novedades los bailarines del ataud “Sin charanga ni batucada!!” y “Dale pomada monada” buscando desentumecer al cerebro caracol.
El perimetro exterior queda completado con los nombres de los autores ya algo de margen blanco hacia el exterior. Bitono azul y rosa fluor con una uniformidad mayor que la otra cara.
El poster lo podréis recibir gratuitamente de regalo con los pedidos a la editorial hasta fin de existencias o preguntad en vuestra tienda del ramo tebeil a ver si son dealers autsaderistas y con la adquisición de una referencia podéis llevaros uno de regalo, ideal para tapar esos desconchones en la pared que sabes que nunca masillarás ni pintarás!!
Labels: Carteles_Flyers, comic, Editorial, Ilustración