The EMPTY BOTTLES_ "Love, Peace & Chicken Grease" LP 2016 (Rufus Rcds, Black Stone Label)
"Love, Peace & Chicken Grease" es el 3º album de los alicantinos The EMPTY BOTTLES. Se grabó en 2015 en los estudios Sónica de Novelda. De la mezcla y masterización se encargó Jim Diamond, afamado productor afincado en Detroit, que ha trabajado, entre otros, con White Stripes y The Sonics. Coeditado al año siguiente por Rufus Recordings (Alicante) y Black Stone Label (Zaragoza), con la ayuda de Discos Elepé de Vigo.
"Love, Peace & Chicken Grease" es un término “slang” originado en la cultura afroamericana durante la década de los 60 del pasado siglo. Se usaba a menudo para despedirse o desearle lo mejor a alguien, especialmente entre amigos y familiares. Se cree que la frase surge en los estados sureños, donde el pollo frito era un plato popular.
Los temas del disco están basados en las canciones que Alan Lomax registró en campos de trabajo y prisiones, especialmente las de los presos afroamericanos en el sur de los Estados Unidos, la Parchman Farm, Mississippi. durante las décadas de 1930 y 1940. Y así queda planteada la portada, en un registro primitivo de linea principios del XX, tres presos negros encadenados alzan sus mazos con orgullo y esperanza al ritmo de los cánticos. De la boca del primero sale una banda-bocadillo con la sentencia “Lordy lord”, en el contexto del blues un lamento y expresión de aflicción elevado al altísimo – la representación del ojo que todo lo ve enmarcado en el triángulo. Sobre sus cabezas cuatro iconos: desamor, paz y el tipico hueso de pollo "wishbone" relacionado con la suerte o infortunio. En el plano de fondo del paisaje agreste, un vigilante armado a caballo y más lejos un ahorcado pende de un árbol. Una especie de banda enmarca la escena formando un círculo, con el nombre de la banda arriba a la izquierda, la dirección a la que se dirige la acción de los presos, mientras que el título del disco sigue el trayecto circular del suelo que pisan. Los laterales están flanqueados por dos torres de vigilancia de piedra (como licencia, ya que metálicas hubiesen sido más coherentes en el contexto) con la diferencia de que cada una en un extremo, cuelga de cada una respectivamente una llave y un candado. En la base de cada uno de los laterales el castigo de las llamas del infierno en el mas allá, y la biblia y el látigo en el ahora terrenal. La alegoría de la libertad en la parte superior derecha, el trino de un pájaro en el paso de la noche al alba de un nuevo día.
La contra es predominantemente tipográfica y de estructura simétrica. Dos columnas de bandas en disposición diagonal, seis secciones por cara, cada una con el título de un tema. La banda unida en la parte superior horizontal, en cuyo revés lleva inscrito el título del álbum “LOVE PEACE - & - CHICKEN GREASE”. Cada uno de estas pilastras pretendidamente cilindricas se enrollan parcialmente sobre sendas pastillas rectangulares que alojan los párrafos con el contenido de créditos, colaboraciones, sellos etc El contenido en el área central está presidida por la rotulación (distinta a la de portada) con el nombre de la banda. El rotulo en la parte superior está flanqueado por las ilustraciones de dos aves simétricas en vuelo, mientras que toda la parte inferior se completa con la composición de unas cadenas formando el símbolo del infinito, roto en la parte superior en el anclaje que libera el grillete y cruzado en la parte inferior por las herramientas de trabajo: mazo y hacha.
Las galletas no pueden ser mas primitivas y desnudas, el rotulo de la portada ocupando la mitad superior con la B que queda por debajo de la linea horizontal y la “o” ligeramente calada por el agujero central. Alineados con la base de la B a un lado la letra de cara y al otro los 3 iconos de la portada, como sustitución grafica del propio título del álbum. Y ya al pie el logo de Rufus, referencia y año. El negro transparentado sobre la base de papel envejecido se torna en marrón oscuro.
En la carpeta exclusivamente tinta negra sobre una base ocre amarillenta, textura de papel viejo. Tonos grises con aguadas y manchas de blanco erosionado y desconchado en elementos concretos de realce: bandas con y sin inscripciones, nubes, caballo, las aves simétricas de la trasera….
Me ha costado mucho revisar el cruce de mails (que no había vuelto a releer)… sobre todo a medida que me acercaba a mediados de diciembre del 2015 en que Paco Rufus falleció. Hasta un par de días antes de aquella fatídica noche le estuve pidiendo insistentemente la referencia para la contra y galletas… me piré de navidades con el tramite pendiente de cerrar el arte a la vuelta para enviar a fabrica. Después vino el verkami (se hicieron pegatas, chapas, una serigrafia usada tb como cartel y uno de los modelos de camiseta de la que aquí adjunto un mockup), ante el parón de Rufus los sellos que ayudaron a sacar adelante el artefacto y la modificación del insert ya cerrado para incluir la despedida a Paco. En medio año se cumplirá una década de la temprana perdida de Paco Rufus, un activista musical, guitarrista al frente de un variado puñado de bandas (Membranas, Franky Baltimore, los Flamin Guays, The 7-11's…), editando un montón de rodajas como la que aquí se presenta con Rufus Recordings, y al frente de Naranja y Negro junto a Marta, la cual tomó el testigo para que a dia de hoy siga siendo referencia vinilica en Alicante. Paco fue ante todo un gran tipo, amante apasionado del rock’n’roll con una labor y un legado no suficientemente reconocido.
Gracias sobre todo a Toni por el feedback y la implicación en el proceso a lo largo de varios meses. Mas allá de una cubierta bonita, repasando las decenas de mails y mensajes después de muchos años, te das cuenta de la importancia del desarrollo, escuchando los temas, intercambiando ideas, rectificando y dejando reposar cuando toca.
Labels: Bandas, Designn, Discos, Ilustración, Rock'n'roll, T-Shirts
0 comment(s):
Post a comment
<< Home