Diario-Portafolio del arriba firmante. Activismo gráfico, ilustración, etc...

Monday, March 31, 2025

WE’VE GOT A GROOVY THING GOING: THE LATIN SOUL OF BOBBY MARIN_ VV.AA. 2XLP (Vampisoul)

Tradicionalmente, al hablar de la “primera oleada” de latin soul y boogaloo, se cita a las bandas y a sus líderes, a los vocalistas y a las canciones, pero ¿qué pasa con los productores, compositores y arreglistas detrás de esta música? A lo largo de los años se ha ido reconociendo el talento de BOBBY MARIN, uno de los mejores productores de la vieja escuela de música latina de Nueva York a través de notas interiores de discos y de artículos en diversos medios (Wax Poetics, Fania, Gladys Palmera). Sin embargo, para el público general, e incluso entre algunos fans del boogaloo y la salsa, su nombre sigue sin resultar familiar. Por suerte, los entendidos del género conocen de sobra su trabajo y el hecho de que es una figura omnipresente —a la sombra— en mucho del mejor boogaloo y salsa de los 60 y 70. Incluso hay algunas compilaciones contemporáneas de latin soul que contienen mayoritariamente material licenciado, producido y/o escrito por Bobby Marin (o su hermano Richard), algo que hay que agradecer a Dean Rudland por su trabajo en este campo, así como a Rocafort Records por haber recuperado el álbum perdido de Nitty Gritty Sextet. 

 Pero, hasta ahora, nadie había puesto el nombre de Bobby Marin en un lugar prominente, acreditándolo y destacándolo en la portada de un recopilatorio de latin soul. Este trabajo trata de cambiar esto y de otorgarle por primera vez el crédito que merece a través de un repaso, cuidadosamente seleccionado, a su fascinante y compleja obra en este género.

Veinticuatro joyas esenciales de boogaloo, latin funk, rock y afro disco, todas ellas con el marchamo de calidad “Producción de Bobby Marin”, incluyendo canciones de Ricardo Marrero, the Ghetto Brothers, Ocho, Louie Ramírez… Un nuevo repaso a su fascinante y complejo catálogo de estos géneros, lanzado en el verano de 2024 por VAMPISOUL, división de ritmos bailables: salsa, soul, funk, latin cumbia… de Munster records.

La portada tiene un planteamiento muy 60s psych pero a la vez con cierta sobriedad y primitivismo. Por una parte, la referencia de toda la gráfica West Coast, y por otra la influencia de Izzy Sanabria en su papel directo y fundamental del arte grafico en la epoca dorada del latin en NY, asi como el llamado Latin Psychedelian Art. Asi pues centro la composición en un retrato de Bobby Marin a partir de un foto de los 70, sintetizando en una sola tinta plana la línea y mancha de las sombras. Ocupa la mitad superior mientras que de éste irradian a ambos flancos los letterings con el título del album: WE’VE GOT A GROOVY THING GOING a la izquierda y THE LATIN SOUL OF BOBBY MARIN a derecha, se curvan, escurren y adaptan al perímetro de la silueta de la figura central, la parte del tronco delimitada por el cuello se convierte en un lienzo que recoge la alineación de artistas participantes en la compilación, calados en blanco en una wide sans-serif. Juego con reservas de color y fuertes contrastes, desde el marrón chocolate muy oscuro del retrato, una tinta intermedia como es la parte del tronco que alberga el lineup.. que acaba siendo una especie de superposición del rojo semitransparente sobre el marrón del retrato, al rojo puro de los rótulos psicodelicos exteriores. Así el fondo es blanco dentro de la figura y crema en el fondo a sangre del cuadrado.

La contra en negro sobre blanco (más bien un fondo imitando el texturado de papel reciclado) sigue la maquetación clásica con el encabezado titular en dos líneas separado del resto por un filete doble que a su vez se ve separado en dos columnas por un filete doble vertical. A la izquierda una foto perfil derecho de Bobby alrededor de la cual un texto glosa las producciones realizadas y que aquí se presentan. Debajo de este contenido se ubican el logo de Vampisoul, Bobby Marin Production y créditos. La columna de la derecha, más estrecha pero ocupando toda la vertical, presenta el total del tracklist distribuido en las 4 caras del disco doble, a razón de 7 en el primero y 5 por cara en el segundo. Constando título e interprete por número de track.

El insert de 3 cuerpos / 6 caras. Fragmentos verticales de portadas originales que funcionan como separadores: Saboreando, Pot Full Of Soul (1969), La Cucaracha Brass (1968)… y ocupan cada una toda la vertical a sangre y el ancho de una de las 3 columnas, con otras portadas enteras a menor escala (“Lucy's Spanish Harlem” etc ) alternan con el texto autoría de Pablo E. Yglesias (aka DJ Bongohead) también artífice de la compilación. Por la otra cara, ya sin separadores, en la primera cara descarga el peso de las tres columnas de texto un pequeño fragmento de prensa de la época, mientras que en la segunda finaliza el contenido textual y queda el faldón restante después de los agradecimientos relleno con los logos de las escuderías discográficas que lanzaron las ediciones originales. En el último cuerpo la info referente a año, referencia y créditos del tracklist al completo, debajo van referenciados los labels a todo color de los 7” originales. Fondo de papel en un salmón ligeramente amarillento.

Las cuatro galletas con el texto en el marrón chocolate (con unas ligeras sobreimpresiones descasadas rojizas) siguen un esquema standar clásico ( sello, cara, rpm, tracklist..), quedando calado el título del álbum sobre medio circulo rojo ingles que llega desde el angulo superior hasta el troquelado central. El WE’VE GOT A GROOVY THING GOING en un grosor reducido de typo en contraste con la versión bold de THE LATIN SOUL OF BOBBY MARIN debajo a continuación.

Bobby Marin “as himself” sonriente con el disco entre sus manos, una vez vio la luz el pasado otoño.

Labels: , , , ,

0 comment(s):

Post a comment

<< Home