WÁCHINA WÁCHINA Festival Vol.13 - 2025 _ PARTE1- cartel, flyer, chapas
Los astros han querido que este año el WÁCHINA WÁCHINA celebre la más especial de sus trece ediciones. Con el lema “fuckin’ desmelene todo roto” se presenta una jornada destroy… y es que con la bicefalia cartelera cerrada no quedó más remedio que plantearse casi triplicar aforo e irse a la Rambleta. THE PRISONERS, con una única fecha en la península y presentando disco nuevo después de un buen puñado años, son auténticos pioneros del garage británico en los años del revival 80s. Allan Crockford, Graham Day, James Taylor y Johnny Symons prometen poner patas arriba el escenario de este humilde festival. Como no se van a quedar atrás WAU Y LOS ARRRGHS!!!, garagepunk desde la terreta al mundo, eran un objetivo marcado desde el comienzo del festival que por fin puede ser tachado. A las 12 de la mañana del sábado 15 de febrero se abrirán puertas para comenzar con los bolos del vermú y seguir desarrollándose el resto del día, pinchadas, bolos y demás actividades, entre la terraza e interior (RAM) de la Rambleta. Los supervivientes podrán continuar la fiesta a partir de las 3 de la mañana en el 16 Toneladas hasta el cierre 6.30 am
12:00 @La Rambleta 12:45 LOS MOCETONES. "Undignity Verbena Punk", (Geriátrico Municipal de Valencia) 14:00 THE WYLDE TRYFLES “Ultra-Fuzzed 60s Lo-Fi” (Bordeaux, Francia) Pinchas: Wáchina Wáchina Sounds
15:00 @ terraza de La Rambleta ALLDAYER y papeo Pinchas: BINGUERO
17:00 @La Rambleta Roomba Fight Rumble Pinchas: ANASKISS y SHAKE SAVAGE
TARDENIT: 19:30 @La Rambleta TELEVISIONARIES “Rocanrola Satisfaction” (Rochester, NY, USA)
NOCHE 21:00 @La Rambleta 21:30 THE VIOLET MINDFIELD “West Coast Acid Explosion” (Inland Empire, California, USA) 23:00 THE PRISONERS “Pink Paisley Garage Rock” (Rochester, Kent, Inglaterra) 01:30 WAU Y LOS ARRRGHS!!! “Maximum Intensive Garage Punk”, (Malilla, Valencia) Pinchas entre medias de los bolos: ALEXBIGVOXXMAN, THE HYPPEST OF CATS, BINGUERO
ALLNIGTHER: 03:30-6:30 @16 TONELADAS Todos los pinchas.
Precio del abono:
ANTICIPADA 50 € + gastos de gestión (sold out a un mes antes del fest)
Online a través de www.notikumi.com
- Discos Harmony (Pje del Doctor Serra,
7)
- Discos Oldies (C/ Nuestra Señora de Gracia, 6)
- Café Museu : (C/ del Museu, 7)
- Tulsa café de (C/ Juan Giner, 11)
TAQUILLA: 60 € (sold out)
+ INFO en el facebook del festival:
facebook.com/ Wachina -Wachina-Festival-
instagram.com/wachina.wachina.festival
El wachi-eye con el casco prusiano lo tenía reservado para esta ocasión de los Wau, lo del pollo cromado con los cojonazos y empuñando una pandereta salió sobre la marcha, así como la mella y el pitillo. No podían faltar unos botines más “chelsea boot” que nunca. Complementos bélicos alrededor como el alambre de espinos y en el cartel la barricada de sacos terreros, las explosiones o los “fokkers” sobrevolando. El rotulo-logo tiene inspiración Wau en las grietas verticales del logo que le hice a la banda para el ¡¡Viven!! y que ya venía heredada de su logo clásico. En el lado derecho de la cabecera, con la Rambleta y el Toneladas mas pequeño, queda espacio para recuperar personaje de la edición, que con la presencia de los Mocetones en el cartel no podía ser otro que su vocalista, el simpar Lalo Kubala en traje de faena declamando en la perfor del tema de cierre “El bingo es correcto!!” bola numero 13, y de fondo la banda en plena marabunta de mamporros y nube de polvo.
La rotulación del lineup está tomada de la tipografia Albertus, utilizada en la iconica serie de TV de los 60 The Prisoner, aplicada no solo en los créditos, sino también en un montón de contextos de la serie: cabinas telefónicas, diseño de producto, señalética de la Villa… Con esta tipografia la banda compone su logo en el LP “Thewisermiserdemelza” (1983) tal cual lo uso en el cartel y aplico con la misma mecánica para el resto de formaciones. Para darle mayor presencia y solidez van huecas con un filete y extrusión en negro, mientras que el relleno va en un azul clarito ligeramente descasado dejando un filo blanco del fondo en la zona superior y flanco izquierdo. La paleta de color se asienta en naranja y un azul eléctrico, a partir de los cuales simplementan distintos grados de saturación y algunos complementos mas rojizos o morados. También alternancia de fondos entre el blanco y un vainilla más cálido.
El conjunto de sponsors en el faldón se aligera un poco, pero más o menos lo mismo que en anteriores convocatorias. El panel de horarios con la altura del biciclo se concentra en los 2/3 a la derecha. Se hecha en falta la tradicional paella popular…pero es que la logística de la Rambleta manda. Además de bebida, comida no va a faltar, desde la mañana a la noche habrá burgers, perritos etc en el establecimiento para tal fin en la Rambleta
Este año hay dos versiones de flyer, es la primera vez que en trece años se hace tirada full color, y es que las circunstancias mandan y habiendo empezado a principio de verano, en septiembre ya estaba claro el 100% del lineup para salir con todo y empezar la venta online. El mismo diseño pero en blanco y negro sobre papel amarillo huevo se lanzó como tradicionalmente se viene haciendo para publicidad de batalla en Benidorm durante los dias del Funtastic Dracula Carnival.
Ya había ocurrido en alguna ocasión del pasado y en esta ocasión tampoco es un hot-rod o vehículo motorizado del tipo que sea… se trata de un biciclo, predecesor de la moderna bicicleta y símbolo irónico del progreso en la serie “The Prisoner” El garagero conduciendo sin manos y encaramado en el cacharro, casco prusiano aboyado y trepanado por un berbiquí, camiseta de rayas, chaleco vaquero, botines… porta un micrófono conectado a un pequeño altavoz acoplado al cuadro mientras que sostiene un cigarrillo en la diestra con el brazo estirado. En el tobillo derecho preso por bola-cadena entre las dos ruedas que difícilmente le va a permitir avanzar. Lleva colgados a la espalda una pala y una guitarra, en la primera un pegote de barro formando “Mazón” y en la segunda grabado en la caja “Dimisión”, y es que en el momento en que remataba la ilustración nos pilló sacando barro de los Locales de ensayo L’assaig, locales propiedad de Satu de los Arrrghs en que la banda lo perdió todo durante la terrible Dana del pasado año, cosas que conviene que queden y no se olviden. Cuelo la flecha-banda “18h ROCK’N’ROLL MARATHON” entre las ruedas señalando el comienzo de horario más como relleno para matar fondo naranja que otra cosa.
La pinup que ocupa el flanco derecho referencia a los ingleses, una chica enfundada en un mono de carreras lista para participar en una rally british (casco con diana mod inclusive). Apoyada en uno de los rótulos de los Djs, ante un Jaguar E-Type con bandera británica en vez de numeración de carrera y el fondo de la campiña del condado de Kent, castillo incluido. En el bocadillo de texto, hablando con Suso, disociamos de vuelta con la serie TV, el "BE SEEING YOU" saludo entre los residentes en la Villa y encima el gesto de la mano con el ojo mirando por el hueco de pulgar e indice… pero un ojo wachinero en este caso, jes. El Sr. Binguero ha sido actualizado con el tema de las gafas que ya no usa, y presenta en mitad de la lista de Djs con un outfit “prisoner” para la ocasión, bola vinilica y cadena, sostiene un grasiento bocata del que extrae una lima… la frase enunciada en el bocadillo (el de texto): “Ahora entiendo lo de comer como una lima…”
De nuevo las dos modalidades de chapas: las del wachieye y las del rotulo-logo del festi. Las del ojo en dos variantes, fondo naranja y azul con el descase “glitcheado” ya usado en alguna edicion anterior. Añadir además una edición limitada sobrante sobre fondo blanco. Las del rotulo sobre azul con el circulo concéntrico de la cabecera del cartel. No hay más merchan, que bastante producción ha habido con el crecimiento del evento. En un segundo post acabaré de compilar el resto de aplicaciones, muchas de las cuales documentaré in situ.
Gracias a Suso, Tono y Pepito! Enhorabuena por el éxito del salto a un espacio más grande y la convocatoria a publico foráneo, aunque el espíritu familiar del festival creo se mantiene tal cual es de agradecer la apuesta y el riesgo por un cartel como el de este año. Larga vida al Wachina!! ya sea con esta continuidad o volviendo al formato de garitos.
Labels: Bandas, Carteles_Flyers, Designn, Ilustración, Rock'n'roll
0 comment(s):
Post a comment
<< Home