Diario-Portafolio del arriba firmante. Activismo gráfico, ilustración, etc...

Friday, April 25, 2025

WATUSI DANCE PARTY!! Abril.2025 @16 Toneladas_ cartel

Vuelve un Watusi como los de antes, ni Big, ni Dark, ni aniversarios… un menú variado de rock&roll y sobre todo mucho baile, ingrediente indispensable en esta fiesta ligada a las allnighters del 16 Toneladas. A la cabeza del cartel están, desde Italia, GIUDA, banda de glam-punk atemporal que ha conquistado la escena underground mundial con su estilo único y energía arrolladora. Sus shows son una auténtica fiesta de riffs y actitud, inconfundible sonido inspirado en Slade, The Sweet y Mud…. y vuelven de nuevo a España con una gira de nada menos que 10 fechas!! DEAF DEVILS es una banda de Death punk – Action rock blablabal… punkrock&roll high-energy de toda la vida hecho por sangre nueva, nuestros niños, formados en pandemia los hemos visto crecer desde sus primeras bandas, y a base de curro ir conquistando plazas por media Europa… y lo que les queda por delante! VACACIONES PERMANENTES es un dúo de rock desde Salamanca que presenta su incipiente debut grabado y mezclado por JM Rosillo en Audiomatic Studios, del que extraen sonidos rotos y distorsionados entremezclados con una máquina de ritmos, un sonido turbio y salvaje a través de la repetición animal y minimalista de sintetizadores y guitarras. 

 Fantabuloso tridente a los mandos de la pista, con los dueños del cortijo watusi DAVID NEBOT y PEP TONES, además de la DJ invitada ANA MORCEGA, gallega habitual de la noche valenciana en estos últimos meses, es su primera vez en la cabina del 16 Toneladas!! (y no será la última) Con las manos en la mesa sirve en cantidades desiguales latin, soul, R&R, powerpop, bubblegum pop, electropunk, punk. Sal y pimienta! 

 Viernes 25 Abril de 2025, puertas a las 22.00 horas. Entrada anticipada 20€ (+gg) (www.movingtickets.com/ Discos Oldies / Harmony Discos/ Discos Amsterdam); 25€ taquilla. (sujeta a disponibilidad)

El hilo donde tirar para armar fue la foto de la banda en portada de su segundo larga duración “Let's Do It Again” (2013) y de ahí salió la pin-up “roller girl” con trazas punk via Tang Girl. También de esa portada la inicial “G” (creo que tambien el naranja) que lleva en el brazo derecho a modo de brazalete. El outfit de la chavala compuesto de un equipo de patinaje retro, cicatrices, medias rotas, cinta americana, ojo morado, casco con pentagrama (guiñito a Deaf Devils), ausencia de algunas piezas dentales y… una falange, y enarbolando un bate astillado, atravesado por puntas, para acabar enredado con la banda del logo del 16 Toneladas

El contenido textual se halla íntegramente frente a la ilustración o más bien colisionando con la patinadora, justificado a la derecha comienza presidido por la versión clásica del rotulo Watusi ligeramente solapado por el dibujo. Seguido por la fecha y hora encajados en la transición a los 45º de la disposición de los grupos en la estructura diagonal de las bandas naranjas alternas dispuestas en tres grupos alternos y justificados a la derecha. El logo de Giuda tomado de su último lanzamiento y ligeramente customizado, original de los Deaf y el de Vacaciones Permanentes tomando la typo de Permanent Vacation (1980) de Jim Jarmusch. De la continuidad de esta ultima banda hacia la izquierda entre las piernas de la chica quedan alojados los precios de los tickets bajo las ruedas del patín izquierdo y partida formando una flecha ascendente. Otras dos bandas naranjas se pierden a sangre en la horizontal superior e inferior, sirviendo de base y sostén para la tortuga como para el logo 16 Toneladas respectivamente.

En la esquina inferior el conjunto de Djs acompañado por la tortuga patinadora que desliza protegiendo un 7” entre brazos y caparazón. El "hip whip" tomado del slang del roller derby (literalmente “latigazo de cadera") como estrategia de avance, pero también referente al baile.

Azul oscuro como color de línea y naranja como segunda tinta. Por superposición en distintos porcentajes de los anteriores una especie de marrones, cuando habitualmente en afiches anteriores la combinación pasaba por negro + dos colores. Las masas solidas de naranja y azul con una textura de puntos de erosión que dejan de ver el blanco de fondo asi como el blanco y áreas mas claritas están superpuestas por una textura anaranjada.

Labels: , , , ,

0 comment(s):

Post a comment

<< Home