LAGARTIJA NICK @16 Toneladas_ cartel
Tras celebrar 35 años de trayectoria en 2024 con una gira muy especial —donde por primera vez repasaron toda su discografía, sin filtros ni concesiones—, LAGARTIJA NICK, la banda de Antonio Arias, se encuentra en plena forma. Una vida entera de riesgos, reinvenciones, hallazgos y heridas que han convertido a Lagartija Nick en uno de los pilares más inquietos y esenciales del rock en castellano. El pasado abril cerraron esta gira grabando, por fin, su primer disco en directo en casa, en Granada. “Eternamente en vivo" recoge un buen puñado de las mejores canciones que conforman su trayectoria desde su arranque allá por 1989. Una cita imprescindible para celebrar una carrera única y seguir mirando hacia adelante con el mismo vértigo con el que empezaron.
Viernes 7 Noviembre 2025, 22:30h open doors
Estarán de teloneros VACACIONES PERMANENTES
y a los platos hasta el cierre el Rubio y Joan Mel
Entradas en Montgrí / Venta en taquilla sujeta a disponibilidad
(SOLD OUT colgado a principios de la presente semana)
Dentro de esta serie de cartoon posters, el personaje más apto que asignar a Lagartija Nick me pareció “Mighty Mouse”, “Super Ratón” para los televidentes infantiles hispanos, caracterizado como una especie de “ángel exterminador” distópico eternamente en vuelo. Nacido como parodia del popular Superman allá por los años 40 del siglo pasado, poderes como la "visión de rayos X", y que en varias historias utilizó una forma de "súper-hipnosis", que incluso le permitían dominar objetos inanimados y volver atrás el tiempo, así como el origen de sus poderes, la química y complementos nutricionales y metabólicos bajo el popular lema “No olviden supervitaminarse y mineralizarse!”
Las referencias a Lagartija Nick en la composición del cartel quedan acotadas subjetivamente en dos temas pertenecientes a dos álbumes que forman parte de mi vida y trayectoria: el primero porque es con 20 años cuando descubro a la banda (dejando a un lado las actuaciones en TVE a finales de los 80 y primeros 90) en el mismo momento en que publican su quinto álbum y alguien me lo pasa en la Escuela de Arte *“Celeste” (Val del Omar, 1998) - Ángeles eléctricos. Eternamente en vuelo, fuera de sí eléctrico éxtasis, fuera de sí. Ángeles y arcángeles. Eléctricos sin gravedad - Y el segundo dentro del álbum del que me ocupé de la gráfica, uno de los primeros curros de freelance tras acabar la carrera… y es este tema que cuando pasan los audios de trabajo, en la primera escucha pienso: ¡suena a clásico! * “El signo de los tiempos” (El Shock de Leia, 2007) - Algún día tu país Se llamará Microsoft Invadirá Nippon Soda Lo venderá Motorola -
En la pose clásica de superhero volador alza el puño derecho, pero empuñando una espada flamígera, mientras sujeta una gran cápsula bajo el brazo izquierdo, y luce en el pecho el logo de Motorola. Una pequeña torre de prospección petrolífera en la axila derecha perfora las venas negras, mientras que por la oreja izquierda se alza una columna de vapor/humo que amenaza con tapar el rótulo. Símbolos del dólar ocupan los ojos. Cambio la capa por dos grandes alas celestiales y se pierde culebreando detrás, en la parte inferior, una gran cola reptiliana. Alrededor, con el Super Ratón como centro gravitatorio, orbitan planetas y asteroides, quedando las trayectorias elípticas marcadas en lineas claras sobre el azul oscuro de fondo.
La rotulación principal, típica extrusionada de los comics de superhéroes de mediados del XX (extraída de los tebeos de Mighty Mouse de los 70), juega con el descase de un filete interior y el espacio blanco entremedias del exterior que se proyecta en las masas oscuras extrusionadas. La figura en ascenso diagonal queda encajada en el espaciado del segundo término del rotulo.
Rojo y azul por separado en lengua, relleno de indumentaria, rotulación principal y de info (numeral del dia y 16 Toneladas), superposición de ambos para conseguir una especie de morado tirando a granate en línea y masas oscuras. Efecto visible por el desajuste de capas. Amarillo rojizo.. prácticamente naranja, en la indumentaria y el fuego, además de unas estrellas desperdigadas por el fondo azul oscuro.
Labels: Bandas, Carteles_Flyers, Designn, Ilustración, Rock'n'roll















0 comment(s):
Post a comment
<< Home